Estamos en acreditación de alta calidad del Doctorado en Derecho

proceso_acreditacion_doctorado_web

Agosto 29


Factor I - Liderazgo

10 de nuestros egresados son profesores de tiempo completo en universidades de alto nivel en Colombia y América Latina y 2 ocupan cargos de alto nivel en la Rama Judicial.

Estudiante Cargo Posición Institución
Mario Cajas Sarria Profesor tiempo completo Director departamento Universidad Icesi
Mónica Vásquez Alfaro Profesora tiempo completo Profesora asociada Universidad del Norte
Abdón Rojas Marroquín Profesor tiempo completo Profesor tiempo completo Universidad Icesi
Juan Pablo Sarmiento Erazo Profesor tiempo completo Director de Investigaciones Universidad del Norte
Carlos Alberto Agudelo Agudelo Profesor tiempo completo Profesor tiempo completo Universidad de Caldas
Antonio Barreto Moreno Profesor tiempo completo Profesor tiempo completo Universidad de La Sabana
Lina Buchely Ibarra Profesor tiempo completo Directora del programa de Derecho Universidad Icesi
Yadira Castillo Meneses Fiscal especializada - Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario Fiscal especializada - Dirección Nacional de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario  Fiscalía General de la Nación
Gloria Marcela Abadía Cubillos
Directora de Política Criminal y Penitenciaria
Directora de Política Criminal y Penitenciaria
Ministerio de Justicia y del Derecho
 Carolina Moreno Velásquez
Profesional tiempo completo
Directora Consultorio Jurídico
Universidad de los Andes
 Laura Betancur Restrepo
Profesora tiempo completo
 Directora Maestría en Derecho Internacional
Universidad de los Andes
 María Victoria Castro Cristancho
Profesora tiempo completo
Profesora tiempo completo
Universidad del Norte
 María Fernanda Peña Bortone
Profesora tiempo completo
Vicedecana
Universidad de los Andes, Mérida
 Yenny Andrea Celemín Caicedo
 Profesional tiempo completo
Directora programa Constitución y Democracia
Universidad de los Andes
 Eva Sol López Zwaig
Año sabático
Año sabático
 Año sabático


"La acreditación de alta calidad es un proceso eminentemente académico y voluntario, que se constituye como un mecanismo para la búsqueda continua de mayores niveles de calidad. Dicha herramienta se enmarca en las políticas estatales e institucionales de 'Fomento de la Calidad'.

El proceso de acreditación de los programas de posgrado mantiene los mismos componentes que los procesos de acreditación de instituciones de educación superior y programas de pregrado:

· Autoevaluación: es el estudio que llevan a cabo las instituciones o programas académicos sobre la base de los criterios, las características y los aspectos definidos por el Consejo Nacional de Acreditación. La institución debe asumir el liderazgo de este proceso y propiciar la participación amplia de la comunidad académica en el.
· Evaluación externa o evaluación por pares: utiliza como punto de partida la autoevaluación. Verifica sus resultados, identifica las condiciones internas de operación de la institución o de los programas y concluye con un juicio sobre la calidad.
· Evaluación final: la realiza el Consejo Nacional de Acreditación a partir de los resultados de la autoevaluación y de la evaluación externa.
· Reconocimiento público de la calidad: se hace a través del acto de acreditación que el ministro de Educación emite con base en el concepto técnico del Consejo Nacional de Acreditación.



E-mail Imprimir PDF