Teología política: cuatro nuevos capítulos sobre el concepto de soberanía |
Teología política
|
Título: TEOLOGÍA POLÍTICA: CUATRO NUEVOS CAPÍTULOS SOBRE EL CONCEPTO DE SABIDURÍA
Autor: Paul W. Kahn
Autor de la traducción al español: Carlos Morales
ISBN: 978-958-665-211-7
Número de páginas: 240
Precio: 52.000 pesos
|
Reseña: "El descubrimiento de la obra de Carl Schmitt ha sido desafortunadamente más político que filosófico. Kahn, profesor de Derecho en la Universidad de Yale, toma el enfoque opuesto: se concentra en una obra relativamente breve, pero fundamental, de Carl Schmitt, Teología política, con el fin de extraer las consecuencias filosóficas de las que el propio Schmitt podría no haber sido consciente. Es más, es capaz de hacerlo gracias a su profundo conocimiento de la teoría estadounidense del derecho. Al usar ejemplos provenientes de la experiencia jurídica estadounidense, muestra que el razonamiento radical que nutrió las elecciones políticas de Schmitt -¡malísimas!- se fundamenta en una filosofía de la libertad que únicamente se puede realizar cuando se garantiza la libertad de la filosofía. Kahn nos muestra que ese es el significado cardinal de la definición, tan a menudo citada como mal entendida, que hace Schmitt del soberano: "Soberano es quien decide sobre el estado de excepción".
Los lectores de esta concisa obra hallarán que, al final, comprenden mejor el pensamiento de Schmitt, pero además que les ha ayudado a repensar los valores aparentemente manifiestos del pensamiento jurídico liberal. Tendrán el placer de observar como Paul Kahn reinterpreta el famoso argumento de Schmitt de que "todos los conceptos centrales de la moderna teoría del Estado son conceptos teológicos secularizados" en el sincero diálogo que Kahn establece diestramente con Schmitt. Al evitar las largas discusiones académicas, la polémica política y la erudición exegética, Kahn ha escrito una obra crítica que une la política y la filosofía en una síntesis única". Dick Howard, Profesor Emérito de Stony University. |
ally Engle Merry, John Griffiths
|