Crimen y castigo en la modernidad tardía
|
Título: Crimen y castigo en la modernidad tardía
Autor: David Garland.
ISBN: 978-958-665-102-8
Número de páginas: 273
Precio: $45.000 pesos |
Reseña: El crimen y el castigo son aspectos fundamentales de las sociedades contemporáneas que generan intensos debates políticos y diversos tipos de emociones. Sin embargo, la ciencia penal y la criminología han tendido a reducirlos a fenómenos técnicos que deben ser tratados por instituciones y profesionales especializados. David Garland cuestiona aquí estas visiones reduccionistas y propone una novedosa sociología del castigo.
A partir de la lectura crítica de diversos sociólogos e historiadores, Garland aboga por una interpretación pluralista y multidisciplinaria del castigo, entendido como una institución social compleja que interactúa con estrategias de poder, estructuras socio-económicas y percepciones culturales.
Desde la perspectiva de la sociología del castigo, Garland analiza con ojo crítico los cambios dramáticos que han experimentado las sociedades modernas tardías (particularmente los Estados Unidos y el Reino Unido) durante los últimos 25 años, así como las formas en que estas perciben el crimen y reaccionan frente a este. Argumenta de manera sugestiva que la organización social de la modernidad tardía ha dado lugar a determinadas reacciones políticas y adaptaciones culturales con respecto a la criminalidad que han producido, lo que denomina, una cultura del control en las democracias liberales.
|