Derecho ambiental y justicia social
 Derecho ambiental y justicia social

derechoambientalyjusticiasocial
Título: Derecho ambiental y justicia social

Autores: Garrett Hardin y Christopher D. Stone

ISBN: 978-958-665-135-6

Número de páginas: 304

Precio: $54.000 pesos

Reseña:
cuando decimos que queremos proteger el medio ambiente a qué nos estamos refiriendo exactamente: ¿a las plantas y los animales (biota) o a los lugares en los que viven?, ¿A las formaciones geológicas y a otras materias inorgánicas que en su mayor parte no contienen organismos vivos, o sólo a la tierra —el suelo— que contiene materia viva? Y qué decir de las consecuencias de la actividad humana: ¿son una parte del "medio ambiente" que requeriría regularse también?

Estas preguntas hacen pertinente cuestionarse si el tema del "derecho ambiental" debería limitarse, desde el punto de vista conceptual, sólo a las características del mundo natural y excluir todo efecto sobre el medioambiente de la actividad humana. El desacuerdo en torno a las posibles respuestas a estas preguntas refleja uno de los problemas fundamentales a los que se enfrentan las normas jurídicas y la regulación administrativa "medioambientales", como sería determinar cuál es el objeto adecuado más importante de la legislación y las normas administrativas sobre el medioambiente.

De igual forma, en la práctica, si se observan las leyes y las normas administrativas medioambientales, puede ser difícil distinguir si su finalidad es proteger valores o conseguir ciertos fines. Por estas razones, a menudo perdemos de vista tres características preocupantes sobre el derecho medioambiental que hacen su supervivencia futura problemática. En primer lugar, es un área incipiente del derecho que podría no llegar a su madurez. En segundo lugar, su supervivencia es más problemática que la de otras áreas del derecho porque no es una mutación orgánica del derecho común o, en general, de la tradición jurídica occidental. En tercer lugar, como resultado de las dos primeras características, el derecho medioambiental todavía no se ha integrado dentro de nuestro sistema jurídico; es decir, es vulnerable a verse marginado según sube o baja el apoyo al medioambientalismo.

Esta obra ofrece respuestas a las preguntas y algunas opciones interpretativas de cara a los peligros latentes que enfrenta la normatividad en temas ambientales.
E-mail Imprimir PDF