Estado, soberanía y globalización
Estado, soberanía y globalización   

EstadoSobYGlob
Título: Estado, soberanía y globalización 

Autores: Laura Saldivia

ISBN: 978-958-665-154-7

Número de páginas: 180

Precio: 48.000 pesos

 

Reseña:
el Estado-nación moderno se guía por los siguientes cuatro principios: soberanía territorial, igualdad formal de los Estados, no intervención en los asuntos domésticos de otros Estados y consentimiento de los nuevos Estados como fundamento de las obligaciones jurídicas internacionales. La soberanía nacional implica entonces el derecho de gobernar sobre un territorio limitado y de ejercer la autoridad política dentro de una comunidad que tiene derecho a determinar la estructura del ordenamiento jurídico, sus normas y políticas, así como también de gobernar conforme a ellas. Bajo esta visión, conocida como "monismo jurídico liberal", la creación del derecho se centraliza en el Estado como autor exclusivo del derecho.

Sin embargo, el concepto tradicional de Estado-nación así como los principios que guían su actuar han sido puestos en cuestión por el conjunto de procesos económicos, políticos, culturales y sociales que llamamos globalización. La soberanía de los Estados se ha transformado y las fuentes con capacidad y legitimidad para crear el derecho se han multiplicado. El Estado-nación no parece ser ya la única entidad que concentra el poder político y jurídico en un país.

Los textos que se publican en este libro examinan el alcance de las transformaciones que experimenta este esquema estatal monista ante el advenimiento o profundización de la globalización. Concretamente, aquí se ofrece un mapa de las perspectivas existentes en torno a la relación entre la globalización, el Estado y el derecho, se precisa la posición que ocupa cada uno de los autores compilados en este mapa y se vincula el artículo de cada autor con el resto de su trabajo sobre la materia.
E-mail Imprimir PDF