Docentes de planta
|
|
|
|
|
|
|
Ricardo Posada Maya
Profesor Asociado Director del Área de Derecho Penal, del Grupo de Estudios “Cesare Becaria” y de la Colección en Ciencias Penales Área: Derecho Penal y Derecho Público Constitucional
Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla
|
Estudios
- Doctor en Derecho, Universidad de Salamanca, España, 2010.
- Sistemas penales comparados, Universidad de los Andes, 2009.
- Magíster Legum (DEA), Universidad de Salamanca, España, 2004. Grado de Salamanca.
- Especialización en Derecho Penal, Universidad de Antioquia, Colombia, 2002.
- Abogado, Universidad Pontificia Bolivariana, Colombia, 1999.
Trayectoria profesionalDocencia
- Profesor de las cátedras Derecho Penal General y Especial, Derecho Penal Avanzado y Constitución & Democracia. Universidad de los Andes, Facultad de Derecho, 2005 II - 2013.
- Director del Grupo de Estudios de Derecho Penal “Cesare Beccaria” de la Universidad de los Andes, Facultad de Derecho, 2007-2013.
- Profesor de posgrado del módulo sobre Individualización de la Pena, 2006-2012.
- Profesor de Educación Continuada: Curso de Criminalidad Informática, Universidad de los Andes, Facultad de Derecho, 2007-2012.
Dirección académica y profesional
- Director del Área de Derecho Penal, Procesal Penal y Criminología, Universidad de los Andes, 2006- julio de 2013.
- Director de la Colección Ciencias Penales de la Facultad de Derecho, Universidad de los Andes, Bogotá - Colombia, 2012 (codirector 2010-2011).
- Miembro del Comité Consultivo Nacional de la Revista Cuadernos de Derecho Penal, Universidad Sergio Arboleda, 2011-2012.
- Par académico de la Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Pontificia Bolivariana, 2011-2012.
Temas de investigación
- Derecho penal especial y teoría del delito.
- Teoría de las consecuencias jurídicas del delito.
- Criminalidad informática
- Derecho penal internacional.
Destacados
- Conjuez de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, 2011-2012.
- Premio Extraordinario de Doctorado, Universidad de Salamanca, 2011.
- Sobresaliente Cum Laude por unanimidad del Tribunal. Por el trabajo de tesis doctoral: "El delito continuado", bajo la dirección de la prof. Dra. Cristina Méndez Rodríguez. Universidad de Salamanca. 2010.
- Sobresaliente Cum Laude. Por el trabajo de estudios avanzados (DEA). Universidad de Salamanca. 2004.
- Becario de la Universidad de Salamanca y el Banco Santander Central Hispano, Universidad de Salamanca. 2002-2005.
- Becario del Max Planck Institut für Ausländisches und Internationales Strafrecht. Freiburg im Breisgau- Alemania. 2003.
- Mención de Honor y publicación del texto. Universidad Pontificia Bolivariana, Facultad de Derecho. 1999.
- Mención de honor. U.P.B., 1991.
|