Docentes de Planta
|
|
|
|
|
|
|
Liliana Obregón Tarazona
Profesora Asociada
Directora de la Maestría en Derecho Internacional
|
Estudios
- Posdoctorado (investigación 2009 - 2014), University of Helsinki (Helsinki).
- SJD (Doctorado en Derecho), Harvard University (Cambridge).
- LL.M. (Maestría en Derecho), Harvard University (Cambridge).
- M.A. (Maestría en Relaciones Internacionales), School of Advanced International. Studies (SAIS), Johns Hopkins University (Bologna, Washington D.C.).
- Diploma de Estudios Hispánicos y Latinoamericanos, Fundación Ortega y Gasset (Toledo, España).
- Abogada, con opción en Historia, Universidad de los Andes (Bogotá, Colombia).
Trayectoria profesional
Docencia
En la Universidad de los Andes
- Curso de Historia y Teoría del Derecho Internacional (Maestría en Derecho Internacional).
- Taller de Escritura de Tesis (Maestría en Derecho).
- Curso introductorio de Derecho Internacional Público (sección en inglés y español - pregradp).
- Seminario de preparación Derecho Internacional Avanzado concurso Philip Jessup (en inglés, pregrado).
- Historia de las Instituciones Jurídicas (pregrado).
En el exterior
- Curso Introduction to International Law (Maestría en Estudios Internacionales), Universidad de la Paz, Costa Rica, diciembre 2008.
- Taller Human Rights and Justice, Facultad de Derecho, y Teresa Lozano Long Institute of Latin American Studies, University of Texas at Austin, octubre 2006.
- Seminario Latin American International Law, Facultad de Derecho, Universidad de Gainesville, Florida, EE.UU., septiembre - octubre, 2004.
- Curso Crossing Borders, Crossing Lives: Issues of Law and Society in Latin America, Facultad de Derecho, Universidad de Wisconsin-Madison, primavera, 2002.
- Cursos 'Perú y Colombia', 'Human Rights Dictators and Democracy' y 'Foreign Aid to Democracy Building in Latin America', University of Wisconsin-Madison, 2000-2002.
- Taller-seminario Borderless Identities: Comparing Latin American and U.S. LatCrit Approaches to International Law (posgrado), como becaria Clark Byse-David Rockefeller, Facultad de Derecho, Harvard University, otoño, 2000.
- Cursos 'Law and Politics in Latin America' y 'Regional Systems of Human Rights Protection', Facultad de Derecho, Northeastern University, 1997-1999.
Investigación
- Investigadora posdoctoral, ‘The Research Project Europe 1815 – 1914’, Erik Castren Institute for International Law and Human Rights , University of Helsinki (en residencia 2009-2012) para finalizar manuscrito de libro 2012-2014).
- Investigadora visitante, David Rockefeller Center for Latin American Studies, Harvard University, julio, 2012.
- Consultora, 'Los principios aplicables al ejercicio de la función disciplinaria referentes a su tratamiento en el derecho internacional', estudio de la Función Disciplinaria de la Procuraduría General de la Nación - proyecto PGN, BID, Uniandes, Cijus, 2005.
- Investigadora visitante, Institute for Legal Studies, University of Wisconsin – Madison, Wisconsin EE.UU. Agosto - diciembre 2004.
- Investigadora visitante, ‘New Approaches to the Study of Social Conflict in Colombia’, Global Studies Program - Institute for Legal Studies - University of Wisconsin Madison, Wisconsin EE.UU. 2000 – 2001.
- Investigadora, Enciclopedia Africana, W.E.B. Dubois Institute for African and African American Research at Harvard University, Cambridge, EE.UU. Diciembre 1997 – diciembre 1998.
- Investigadora, ‘Estudio de caso sobre el desplazamiento interno en Colombia’, Brookings Institution, Washington D.C. - EE.UU. Marzo 1996 – marzo 1997.
- Directora de Investigación y de Publicaciones, ‘Litigio en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos’, Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), Washington D.C. - EE.UU. Junio 1994 – junio 1996.
- Investigadora asociada, ‘Economía de la Conservación en América Latina’, Conservation International, Washington D.C., EE.UU. Junio 1993 – junio 1994.
- Investigadora, ‘Situación de Derechos Humanos en Colombia’, Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, Bogotá - Colombia. Enero – junio 1991.
- Investigadora, ‘Proceso de Integración Colombo-Venezolana’, Centro de Estudios Internacionales (CEI) de la Universidad de los Andes y FESCOL, Bogotá - Colombia. Agosto 1989 – agosto 1991.
- Asistente de investigación en temas de derecho internacional humanitario, derechos humanos, narcotráfico y medio ambiente, Centro de Estudios Internacionales (CEI) de la Universidad de los Andes. Agosto 1988 - agosto 1990.
Profesional
- Directora encargada, Global Studies Program, University of Wisconsin – Madison. Septiembre 2001 – septiembre 2002.
- Directora de Publicaciones e Investigación, Center for Justice and Internacional Law (CEJIL), (Washington D.C.). Junio 1994 – junio 1996.
- Asociada de proyectos, Conservation International, (Washington D.C.). Julio 1993 – junio 1994.
Destacados
- Investigadora (Postdoctoral Fellow) para el proyecto 'Between Restoration and Revolution, National Constitutions and Global Law: an Alternative View on the European Century 1815-1914', financiado por el European Research Council, University of Helsinki, Finlandia, (en residencia 2009-2012, finalización del manuscrito 2012-2014).
- Distinción otorgada por la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes como reconocimiento por entrenar a los estudiantes que participaron en el Philip Jessup International Law Moot Court Competition (2006-2009) y lograron los puestos de campeones colombianos (2006-2009), y campeones mundiales en el 50 aniversario del concurso (2009), premio "Alona Evans" al mejor memorial de las rondas internacionales (2009) y premio "Stephen Schwebel" para el mejor orador de la ronda final en el concurso (2009).
- Miembro del Comité editorial de la revista "Estudios Socio Jurídicos" de la Universidad del Rosario, y de la revista "Análisis Internacional" (RAI) de la Facultad de Ciencias Jurídico Políticas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, desde el 2008.
- Co-fundadora y organizadora del seminario permanente "Coloquio Colombiano" de la Universidad de Harvard y MIT (1997-2001).
- Beca Clark Byse para enseñanza e investigación en el doctorado, Harvard Law School, Graduate Program, (2000-2001).
- Beca Samuel Morse Lane para estudios de doctorado, Harvard Law School, Graduate Program, (1999-2000).
- Beca de investigación (Summer Research Grant), David Rockefeller Center for Latin American Studies, Harvard University, (junio-agosto, 1999).
- Beca Universidad de Harvard- Universidad de los Andes para realizar estudios de doctorado (1997-1999).
- Beca Fundación para la Educación Superior (FES) para realizar estudios de maestría y doctorado (1996-1998).
- Beca Harvard Human Rights Program, para investigar el trabajo de la oficina del Alto Comisionado para Naciones Unidas en Colombia (verano, 1997).
- Beca Harvard Law School, Graduate Program and Human Rights Program, Tuition Fellowship for LL.M. Studies (1996-1997).
- Beca Fundación Ford para la matrícula del segundo año de estudios de maestría en SAIS, U. Johns Hopkins, Washington D.C. (1992-1993).
- Beca (Full-Tuition Waiver) para el primer año de estudios de maestría, SAIS, U. Johns Hopkins, Bologna (1991-1992).
|