Inscripción y selección 2019
 
inscripciones

1. Formulario de inscripción:

Desde el 18 de febrero hasta el 29 de mayo del 2019 (para Doctorado, Maestrías y Especializaciones)

Formulario de inscripción: aquí.  El interesado(a) debe suministrar la información que allí se solicita. Para acceder a la aplicación de inscripción es necesario que asigne su usuario y clave.

Podrá modificar la solicitud cuantas veces desee siempre y cuando no la haya enviado y esté dentro del tiempo del proceso de admisiones. No olvide imprimir la confirmación de inscripción que genera el sistema, de la cual deberá entregar una copia en la Oficina de Admisiones y Registro junto con los documentos exigidos.

2. Pago de derechos de inscripción

El valor a cancelar (no reembolsable) por cualquiera de los 15 programas de la Escuela de Posgrados es de $225.000.


Para hacer el pago respectivo haga CLIC AQUÍ.



3. Documentación general para todos los programas

Con el recibo de consignación por concepto de inscripción, entregar en la Oficina de Admisiones y Registro (ubicada en el Edificio E, calle 18A No. 0-33) los siguientes documentos:
• Hoja de vida del aspirante.
• Copia autenticada del diploma o del acta de grado que acredite el grado profesional. 
• Certificado original de calificaciones de pregrado expedido por la universidad correspondiente (excepto para egresados de la Universidad de los Andes).
• Copia de la confirmación de inscripción.

3.1. Documentación adicional para algunos programas

3.1.1. Doctorado en Derecho (+)
3.1.2. Maestría en Derecho (+)
3.1.3. Maestría en Derecho Privado (+)
3.1.4. Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa (+)
3.1.5. Maestría en Derecho Internacional (+)
3.1.6. Maestría en Derecho, Gobierno y Gestión de la Justicia (+)
3.1.7. Maestría en Tributación (+)
3.1.8. Especialización en Derecho de los Negocios Internacionales (+)
3.1.9. Especialización en Tributación (+)
3.1.10. Especialización en Derecho Minero-Energético y Desarrollo Sostenible (+)
3.1.11. Especialización en Derecho de los Negocios Internacionales en convenio con la Universidad Icesi (+)

3.2. Documentación adicional para estudiantes extranjeros (+)


4. Examen de admisíón

Los aspirantes a los programas de Especialización de la Facultad de Derecho deberán presentar un examen de admisión elaborado por cada Programa (excepto los de las especializaciones en Derecho de los Negocios Internacionales, Tributación y Derecho Minero-Energético y Desarrollo Sostenible, que deberán presentar un ensayo de admisión y la Especialización en Derecho de la Empresa que solo deberá presentar entrevista).

5. Entrevista

Los aspirantes a los programas de Doctorado, Maestría y Especialización serán llamados a entrevista. (Ver fechas AQUÍ).

Nota: la apertura y desarrollo de los programas estarán sujetos al número de inscritos y al perfil académico de los aspirantes. La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión a los programas académicos.
 
Informes: Tel. 3324048


inscripciones
Documentación adicional para estudiantes extranjeros:

De acuerdo con el Decreto 1067 del 26 de mayo del 2015 y a la Resolución 714 del 12 de junio del 2015, expedidos por el Ministerio de Relaciones Exteriores, es obligatorio que los estudiantes extranjeros que vayan a realizar estudios en Colombia cuenten con visa de estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar, la cual deberá ser presentada en la Oficina de Admisiones y Registro ventanilla 4 o enviada al correo Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla , con el fin de cumplir con este requisito de ley. Es importante realizar este procedimiento antes de la impresión del recibo de la matrícula.

Adicionalmente, la ley colombiana actual exige que los extranjeros mayores y menores de edad que cuenten con una visa superior a tres (3) meses deberán portar la cédula de extranjería como documento de identidad. Por lo tanto, es necesario que también cumplan con este requisito, el cual podrán hacer llegar junto con su visa.

Es necesario efectuar el trámite para la solicitud de la visa con un tiempo prudencial con el fin de evitar inconvenientes en el pago y registro de la matrícula.

Si desea conocer más sobre el proceso de visado en Colombia puede consultar la siguiente página de la cancillería: http://cancilleria.gov.co/services/colombia/visas.

Si tiene alguna duda acerca del proceso de visado comuníquese al teléfono 3394949 Exts. 2211 - 2298 o a través del correo electrónico Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla .


Nota: la apertura y desarrollo de los programas estarán sujetos al número de inscritos y al perfil académico de los aspirantes. La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes se reserva el derecho de admisión a los programas académicos.


Informes: Tel. 3324048
 
Imprimir